Por Samantha Clayton, AFAA, ISSA – vicepresidenta de Rendimiento Deportivo de Herbalife. Si bien la mayoría de las personas solo se concentran en el cardio, también conocido como ejercicio aeróbico, el entrenamiento de fuerza es importante para la salud cotidiana. No se trata solo de verse bien o mejorar el rendimiento deportivo, sino que el entrenamiento de fuerza es importante debido a que crea microdesgarros en los músculos, que se reparan y se vuelven más fuertes. Es un proceso similar en los huesos, que …
Etiqueta: Salud integral
El enfoque de Moderna para aliviar la carga mundial de infecciones respiratorias incluye vacunas candidatas contra los principales patógenos causantes, como el SARS-CoV-2, el virus de la gripe y el virus sincitial respiratorio (VSR). A pesar del éxito de la vacunación para reducir la carga del SARS-CoV-2, el COVID-19 sigue siendo una de las principales causas de enfermedad grave y mortalidad en todo el mundo. Moderna espera seguir satisfaciendo las necesidades cambiantes del mercado endémico del COVID19, en particular a …
Por: David Heber M.D., PhD, FACP, FASN – presidente del Instituto de Nutrición de Herbalife La salud cerebral tiene cuatro componentes distintos: atención, memoria, cognición y estado de ánimo. Para que una tarea estimule tu cerebro lo suficiente como para ejercitarlo debe ser novedosa y compleja, de modo que intervengan múltiples áreas del cerebro. Los avances en las imágenes cerebrales han permitido a los científicos observar la función cerebral mientras se realizan tareas para ver qué áreas del cerebro están involucradas. El …
A escala nacional, existen alrededor de 20 mil recicladores de base, y están concentrados principalmente en Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta. El ingreso mensual de estas personas oscila en los USD 180 y es únicamente por la venta del material recuperado: ellos no están afiliados al seguro social y menos del 10 % forma parte de alguna asociación. ReciVeci es una startup fundada por tres mujeres ecuatorianas que fomenta la recuperación de material para los recicladores de base mediante herramientas …
18 de marzo se celebra el día mundial del sueño, el cual tiene como objetivo recordarle a la gente la importancia que tiene para la salud y la productividad, dormir bien. Un estudio realizado por la Universidad Tecnológica de Malasia a 4,188 empleados del país midió la proporcionalidad que existe entre la falta de descanso y la productividad; confirmando que los problemas en el descanso tienen inferencia directa a la productividad de las personas dentro de las empresas. Quito, marzo …
Ecuador, marzo de 2023.- El gluten siempre ha estado presente en la mesa de los ecuatorianos, en deliciosos pasteles, panes, pastas y más; sin embargo, existe una creciente tendencia de consumo de productos sin gluten, en unos casos por intolerancia, enfermedad u orientados a una preferencia por productos naturales y de etiqueta limpia. El gluten es un conjunto de proteínas y cada una de las que lo integran tienen distintos efectos en el organismo, algunas producen reacciones indeseadas y molestas como …
Patologías de orígenes diversos cuya prevalencia es inferior a 5 casos por cada 10.000 personas, siendo las alteraciones genéticas la causa principal dentro de este grupo heterogéneo de enfermedades. Según Vicente Andreu Fernández, Director del Instituto de Investigaciones Biosanitarias de la Universidad Internacional de Valencia (IIB-VIU) y docente del máster en Epidemiología y Salud Pública, existe una proporción elevada de enfermedades raras que aparecen en edad pediátrica aunque la prevalencia es mayor en los adultos que en los niños como …
A través de una declaración conjunta, los representantes de sociedades médicas latinoamericanas urgen a los gobiernos y agentes de salud a garantizar que los pacientes tengan acceso a un mejor diagnóstico y tratamiento de dolor crónico. Los especialistas solicitan la pronta implementación de la CIE-11, que reconoce al dolor crónico primario como enfermedad, y a destinar los recursos y esfuerzos necesarios para la investigación y capacitación de profesionales de la salud Representantes de 14 asociaciones de dolor de América Latina …
En febrero comienzan los festejos de carnaval, una de las fiestas más multitudinarias y coloridas del año. En Ecuador, este festival se acompaña de música, desfiles y juegos con agua y espuma. Al ser una celebración que convoca a un gran número de personas, se convierte en una fiesta ruidosa. Por esta razón, es importante proteger nuestros oídos y evitar que se vean afectados. La Organización Mundial de la Salud estima que [2]más de mil millones de jóvenes en todo el …
Omni Hospital conmemora el día mundial de la lucha contra el cáncer con campaña de detección temprana El 4 de febrero de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) conmemoran el Día Mundial contra el Cáncer. El Omni Hospital se une a la lucha contra esta enfermedad que padece el 20% de la población a lo largo de su vida, con …