La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) organizó la Clínica de Liderazgo en el auditorio del Colegio Logos, Guayaquil, con el objetivo de fomentar el liderazgo de los estudiantes de colegios de la ciudad. Se realizaron actividades de aprendizaje y reflexión con el fin de obtener herramientas prácticas de liderazgo y promover cambios significativos. El taller reunió a más de 50 jóvenes, entre ellos presidentes y vicepresidentes de curso. Entre las actividades se puso en práctica el test de los …
Etiqueta: Educación
El pasado jueves 27 de abril, se llevó a cabo el evento de Innovación Gastronómica organizado por La Universidad San Francisco de Quito, Épico y Startup Grind en el C.C. Alhambra Plaza, Samborondón. El cual tuvo como objetivo reconocer el ingenio y creatividad de chefs, foodies y emprendedores que han transformado la industria gastronómica en Ecuador. El evento ofreció un espacio para conocer a los principales actores de la industria, compartir experiencias y abrir nuevas oportunidades de negocios. Entre los …
Abril de 2023. Según los datos del Center for Countering Digital Hate, (Centro para contrarrestar el odio en Internet), antes de la compra de Twitter por parte de Elon Musk, las cuentas verificadas o con insignias azules eran de personas como periodistas, celebridades y por supuesto miembros del gobierno. Sin embargo, después de la adquisición, esto cambió radicalmente, debido a que en la actualidad una persona puede adquirir su verificación pagando 8 dólares al mes, está insignia no sólo genera un …
Quito, abril de 2023.- El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una fecha en la que se promueve la conciencia sobre el medio ambiente y la importancia de cuidar el planeta. En este año 2023, se cumplen 53 años desde que se instauró esta celebración global, y es el momento perfecto para reflexionar sobre las acciones que se cumplen para proteger el planeta y la biodiversidad. El tema central de este año es “Restaurar Nuestro Planeta”, un llamado a la …
Los contenidos van desde cuentos de Eduardo Galeano, Elsa Bornemann y Clarice Lispector, hasta leyendas originarias de la Amazonia narradas por la Felícia Fleck. Millones de estudiantes accederán a los contenidos en la región. Abril 2023 – Escuela Plus, el programa educativo de Vrio Corp que llega a casi 10 mil escuelas de América Latina con contenidos audiovisuales para más de 2,5 millones de estudiantes, estrena este lunes 10 de abril una nueva producción original denominada Cuenta Cuentos. Se trata de una …
Con una duración de siete meses, el programa brinda formación y mentoría especializada a emprendimientos para posicionarlos en el mercado. La convocatoria está abierta hasta el 30 de abril. El sector cultural y creativo del país está lleno de oportunidades, pero puede presentar ciertas dificultades, debido a la falta de conocimiento para consolidar estas ideas. Para apoyarlos, el Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho de la UTPL cuenta con un Programa de Incubación para la Industria Creativa y Cultural (ICC) …
Guayaquil, abril 2023.- Llega abril y con este varias cuentas por pagar. El mes viene marcado por gastos adicionales como el regreso a clases en el régimen Costa y el pago de la primera cuota de las compras navideñas hechas con periodo de gracia, lo que implica un recargo significativo para el presupuesto familiar. “Abril es un mes complicado para las familias en Ecuador. Las personas pueden verse forzadas a recurrir a préstamos, avances y diferidos con tarjetas de crédito …
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) impulsa un proyecto de vinculación para generar un “Mapa de Susceptibilidad de Incendios Forestales” en ocho cantones de la provincia de Loja, con el propósito de prevenir este tipo de eventos. Esta iniciativa surgió en respuesta al incendio que se registró en 2019, en el cantón Quilanga, que arrasó más de 7.000 hectáreas de bosque, pastizales nativos y cultivos. Además de las afectaciones ambientales, se registraron cuantiosas pérdidas económicas, es con este antecedente …
Holcim Ecuador, NIRSA, ESCOP (Escuela de Operadores Profesionales de Maquinaria Pesada de la UTPL), con el aval de ONU Mujeres, se unieron para trabajar por la igualdad de oportunidades para las mujeres y crearon “Mujeres al volante” Las participantes recibieron una beca del 90% para su formación. 8 de las graduadas ya forman parte de Holcim Ecuador, mientras que 7 formarán parte de Nirsa. Mujeres al volante, la primera escuela de conducción profesional de transporte y equipos pesados para mujeres …
La Universidad del Gran Rosario (UGR), en asociación con la Cámara de Comercio Ecuatoriana Argentina y la Cooperativa De Ahorro Y Crédito Warmikunapak Rikchari Ltda (El Despertar de las Mujeres), ha otorgado recientemente dos becas de tecnicatura en Ciencia de Datos a la Corporación de Organizaciones Campesinas de Pilahuín (Cocap), ubicada en la provincia de Tungurahua. El objetivo principal de esta iniciativa es contribuir al desarrollo de las familias de la zona, especialmente aquellas de escasos recursos, acercando la tecnología …