Conscientes del impacto que produce la mala disposición de los residuos de aceites lubricantes y sus envases en el medio ambiente, la Asociación Ecuatoriana de Lubricantes (APEL) creó un sistema colectivo de gestión denominado “RECOIL” que permite que todos los actores de la cadena del sector de lubricantes cumplan el acuerdo ministerial 042 emitido en el 2019 por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el cual establece que se gestione el 100% de aceites lubricantes usados y sus …
Etiqueta: Reciclaje
Arca Continental Ecuador, ratifica su compromiso con el cuidado y preservación del medio ambiente al conmemorar el Día del Reciclador (1 de marzo), impulsando el reciclaje inclusivo en el país. Actualmente, trabaja con 25 asociaciones de recicladores de base a nivel nacional en alianza estratégica con la Red Nacional de recicladores del Ecuador (RENAREC), con el objetivo de impulsar una cultura de reciclaje y dignificar el trabajo de los recicladores, mediante el programa DAR (Desarrollo, Ambiente y Reciclaje). Desde el …
El Área Nacional de Recreación Isla Santay, tiene motivos para celebrar el día de hoy; se trata de la inauguración, implementación y equipamiento de un espacio comunal que ahora, gracias a la Gestión de SAMBITO y SEGINUS se transforma en un PARQUE ECOLÓGICO construido con neumáticos reciclados, que beneficiará a más de 90 familias de la comunidad. El espacio cuenta con: columpios, trepadora, escaleras, y demás juegos hechos con neumáticos fuera de uso. Moradores y niños de la Isla Santay …
La campaña Recicla Esperanza educa a más de 300 familias sobre cómo reciclar papel, plástico, metal, Tetrapak y vidrio. Se lleva a cabo en cinco urbanizaciones ubicadas en Quito, Cumbayá y los Valles a través de una estrategia de comunicación puerta a puerta. El mensaje es cómo reciclar en esta época navideña. Los participantes son estudiantes universitarios que se unieron para crear una cultura de reciclaje en la ciudad. Además, fomentan estas buenas prácticas en redes sociales, videos interactivos, material …
Diciembre se ha convertido en uno de los meses de mayor festejo para los ecuatorianos. El mundial y la llegada de las festividades por Navidad y Año Nuevo generan un mayor consumo de recursos por parte de los ciudadanos causando un impacto directo en el medio ambiente. Con el objetivo de contrarrestar el incremento de desperdicios y adoptar hábitos sustentables y responsables con el planeta, Cervecería Nacional invita a sus consumidores a ser parte del cambio y acoger una cultura …
Ecuador más sostenible es una campaña ambiental liderada por la organización Ian Lombardi moda y tv para promover las habilidades creativas y la educación ambiental concientizando a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje y el manejo de residuos. Ian Lombardi, reconocido en la industria de la moda, ha logrado renombre a nivel nacional e internacional y uno de sus objetivos es generar conciencia y reflexión sobre el cuidado del medio ambiente en torno al arte y la moda ética, social, …
Las baterías de ácido plomo son un tipo de batería muy común en todo tipo de vehículos, funcionan gracias a una reacción química entre las placas de plomo y el ácido sulfúrico. Al igual que las baterías convencionales o mejor conocidas como pilas, al ser depositadas en la basura sin ningún tipo de cuidado pueden llegar a representar un grave problema de salud y causar un impacto negativo al medio ambiente. En Ecuador cada año se fabrican aproximadamente 1.200.000 unidades …
Cumpliendo con su propósito de promover la “economía circular” y contribuir a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, Novacero junto a su empresa aliada Novared desarrollaron en días pasados en la planta de Lasso la “Convención de Recicladores RED 2022”, que tiene como concepto el lema “no solo reciclo, soy socio de una red de microempresarios del reciclaje”. El evento que convocó a los principales directivos y colaboradores de Novacero, la gerencia y equipo de Novared junto a …
El programa “AquaPallet” busca reutilizar los pallets de madera empleados en los despachos de productos. Actualmente, 43 clientes participan en el programa “AquaPallet”. Guayaquil, septiembre 2022. – Cargill, empresa comprometida con alimentar al mundo de una manera segura, responsable y sostenible, promueve la recuperación de material reciclable mediante su programa “AquaPallet”, una iniciativa que busca reutilizar los pallets de madera empleados en los despachos de productos a sus clientes. El programa consiste en que los clientes entreguen los pallets a …
Unidos por su compromiso con la sostenibilidad y buscando aportar con la economía circular, Tetra Pak junto a la marca de calzado BUNKY, presentan la primera línea de zapatos deportivos hechos en Ecuador, elaborados con polialuminio y materiales reciclados post consumo, integrados en la composición de las suelas. El polialuminio, una materia prima que se obtiene a partir del reciclaje de los envases Tetra Pak® posconsumo, se acopló con éxito a través de un proceso de trituración y fundición, pues con la aplicación de altas temperaturas este material puede …