El 27 de octubre de 2022 fue aprobada la ordenanza que establece la ampliación del Área de Conservación Municipal y Uso Sostenible del cantón Chinchipe, ACMUS, este proceso ha sido liderado por el Gobierno Municipal de Chinchipe en coordinación con los Gobiernos Parroquiales de San Andrés, Pucapamba, El Chorro, La Chonta y Chito, con el apoyo de Naturaleza y Cultura Internacional y el proyecto CUIDAR, financiado por la Cooperación de Bélgica (DGD). El Área Protegida se encuentra en las Parroquias …
Etiqueta: Cuidado de la naturaleza
Alineados a la filosofía y pilares corporativos de Novacero, los colaboradores de la empresa vivieron de manera activa jornadas de cuidado del medio ambiente, donde pusieron en evidencia el compromiso que tienen de ser protagonistas responsables de la “Gestión Ambiental”. Así, en las plantas de Lasso, Quito y Guayaquil, se desarrollaron actividades de reforestación creando sumideros en cada complejo. Este trabajo en equipo no sólo contempló la colocación de árboles sino también de plantas ornamentales, buscando impactar positivamente en el …
Cumpliendo con su propósito de promover la “economía circular” y contribuir a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, Novacero junto a su empresa aliada Novared desarrollaron en días pasados en la planta de Lasso la “Convención de Recicladores RED 2022”, que tiene como concepto el lema “no solo reciclo, soy socio de una red de microempresarios del reciclaje”. El evento que convocó a los principales directivos y colaboradores de Novacero, la gerencia y equipo de Novared junto a …
Con motivo del Día Internacional de la Limpieza Costera, se llevó a cabo la jornada de limpieza de playas y cuerpos hídricos “El Agua Nos Une”, organizada por la Dirección del Parque Nacional Galápagos. Como en años anteriores, voluntarios de Celebrity Cruises junto al colectivo local Frente Insular, se sumaron a las actividades de recolección de basura, logrando retirar 247 libras de basura marina en aproximadamente cuatro kilómetros de la playa El Garrapatero en la isla Santa Cruz. Durante …
Los bonos azules son un mecanismo financiero que permite proteger océanos y fuentes de agua dulce, además de tener un beneficio económico. El Presidente de la República Guillermo Lasso, anunció una ampliación de 60.000 kilómetros cuadrados en la reserva marina de las Islas Galápagos, con la finalidad de precautelar los ecosistemas. El vertiginoso crecimiento del mercado es tan espectacular como necesaria la implementación de iniciativas para conseguir un futuro sostenible. Día a día son más las empresas, personas y ONG´s …
De acuerdo con datos del Banco Central de Ecuador, en el primer trimestre del 2022 la minería registró exportaciones que representaron más de US$690 millones, un 80% más que en el 2021 y posicionó a este sector, como el cuarto rubro que más se exporta en el país. Según el Ministerio de Minas, Ecuador, sigue siendo uno de los mayores exponentes de Latinoamérica en cuanto a minería, puesto que, ya varias organizaciones a nivel mundial han reconocido su alto potencial. …
Cañar, agosto de 2022.- Como parte de su aporte al desarrollo comunitario, fortalecimiento social y ambiental, Arca Continental realizó actividades de reforestación junto a la comunidad de Yanacocha del Buerán en las que se sembraron 5.000 plantas nativas para la recuperación del páramo. La reforestación es parte de las actividades del programa “Crecemos Juntos” que dirige la compañía en el marco de su exitoso liderazgo del ODS 10 “Reducción de las desigualdades”, con actividades complementarias para contribuir al cumplimiento de …
El festival de cine ambiental ECOador fue creado por la necesidad de hacer que los temas ambientales sean más comunes y frecuentes en la sociedad ecuatoriana usando los mejores trabajos cinematográficos recientemente producidos y profundizando cada uno de los temas presentado en conversatorios con invitados que ponen los asuntos vistos en las películas, en contexto local. Estas películas buscan educar, informar e inspirar a ser el cambio que necesitamos ver cuando se habla de problemas medioambientales. Estas funciones han sido y serán de acceso libre para tener un verdadero impacto en todos los grupos sociales. Este es el único espacio en que directores extranjeros pueden mostrar las películas realizadas sobre el Ecuador, y a su vez sirviendo como una fuente de inspiración para que directores nacionales produzcan más trabajos de temas relacionados al ambiente, que no es algo tan popular todavía a pesar de vivir en un país tan biodiverso y de …
Ecuador, agosto 2022. Plastigama Wavin, en su marco de Responsabilidad Social, acudió al llamado a la acción para apoyar el trabajo del FONAPA en las actividades que apoya con a través de sus constituyentes para conservar el agua de los páramos en la provincia del Azuay y así entregar materiales para su conservación. Esta iniciativa se llevó a cabo gracias al propósito de la empresa; por construir entornos saludables y sostenibles en base al agua y sus buenas prácticas con …
Ecuador, agosto 2022.- David Jailaca, un niño de 10 años, descubrió un sapito en su casa cuando cortaba alfalfa, en la localidad de la provincia de Cotopaxi en 2016. El niño desconocía que se trataba de una especie de anfibio muy buscado por décadas. Y fue así que este niño hizo historia al confirmarse que era el jambato, Atelopus ignescens, considerado extinto a finales de los 80, que todavía sobrevivía en este lejano valle. Inmediatamente, el Centro de Investigación y …