Quito, octubre de 2023. La necesidad de un espacio adecuado para desechar envases de productos fitosanitarios utilizados en la agricultura ha llevado a la quema y acumulación de basura en los campos de producción. Esto genera riesgos de contaminación ambiental en la zona debido a varios factores, entre ellos las inundaciones. Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), los plásticos se están acumulando en los suelos del mundo a un ritmo preocupante. Como …
Etiqueta: Agricultura
Yara, compañía productora de fertilizantes, abrió la convocatoria para la cuarta versión del Ranking ‘35 menores de 35’ hasta el 31 de octubre de 2023, que convoca a productores de pequeña, mediana y gran escala que sean mayores de edad, pero que no superen los 35 años. El ranking busca reconocer a todos aquellos agricultores jóvenes que a través de su compromiso y esfuerzo diario aportan a la seguridad alimentaria del mundo, cultivando y cosechando una serie innumerable de alimentos, …
El aguacate es la fruta de moda. Su sabor, textura, tamaño y las múltiples propiedades alimenticias que tiene lo han convertido en el protagonista de las cocinas alrededor del mundo. Su cultivo es tan exitoso y rentable que en algunos países como México no han dudado en llamarlo el “oro verde”. En el mundo existen más de 20 tipos de aguacate, siendo el Hass el más atractivo para el mercado internacional gracias a su textura, tamaño y calidad. A pesar …
A nivel global, la deficiencia de micronutrientes puede influir significativamente en la producción de ciertos alimentos. En este escenario, los productores y empresas agrícolas han recurrido al desarrollo de cultivos biofortificados. La biofortificación puede entenderse como una técnica que permite incrementar o mejorar el valor nutricional de los cultivos, mediante técnicas de fertilización o biotecnología. Como resultado de este proceso, se obtienen frutas y vegetales enriquecidos con vitaminas y nutrientes de gran importancia para la dieta alimentaria humana. Por lo general, …
Ecuador, julio de 2023 – El programa piloto “Nuestras cosechas” de AEI y Bayer en el Ecuador viene presentando resultados extraordinarios y la mejor noticia es que las primeras cosechas ya se se están comercializando en el mercado ecuatoriano, gracias a la alianza con la cadena de supermercados TIA. “Nuestras cosechas” es parte del programa SE PUEDE de AEI y viene acompañando a un grupo de pequeños productores de tomate que cuentan con áreas de entre 2.000 y hasta 5.000 …
Quito, julio de 2023. Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, la degradación del suelo le cuesta a la economía mundial entre $ 18 y 20 billones de dólares anuales, pero la economía no es el único problema, pues como indica la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), alrededor de un tercio de los suelos del mundo se consideran degradados, lo que representa unos 2 mil millones de hectáreas …
Quito, junio de 2023. Según estadísticas del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la cadena productiva de la papa se ha extendido de tal manera que aproximadamente 80 mil agricultores se dedican a su cultivo y comercialización, generando un 56% de cosecha a nivel nacional. El International Potato Center informó que aproximadamente 1.4 mil millones de personas incluyen a la papa en su dieta regular en todo el mundo y en Ecuador su consumo es popular por tradición. El país alberga …
Ecuador, junio 2023. En el marco de la celebración del Día Nacional de la Papa que festejamos este 29 de junio, la compañía agroindustrial PepsiCo reafirma su compromiso con el campo ecuatoriano, origen de todos sus productos, generando oportunidades y una mejor calidad de vida para los agricultores y sus comunidades. Actualmente, PepsiCo compra papa, maíz y plátano ecuatorianos que son transformados en su planta de producción en Amaguaña en los snacks que todos conocemos: Ruffles, Doritos, Cheetos, etc. Durante …
Quito, junio de 2023. La actividad industrial ha dado lugar a un aumento en la concentración de determinados contaminantes atmosféricos (CO, CO2, PM10, PM2.5, óxidos de azufre e hidrocarburos) disminuyendo la calidad del aire en Ecuador y perjudicando significativamente el ambiente. La Comisión Europea publicó a inicios de este 2023 el plan de apoyo a la transición ecológica y digital para la industria química con más de 150 acciones a aplicar, como una hoja de ruta para las inversiones en …
Quito, junio de 2023. La ONU estima que para el 2050 el planeta tendrá 9.8 mil millones de habitantes, lo que implicará que el mundo necesitará producir un 50 % más de alimentos para satisfacer la demanda mundial. En un mundo en constante crecimiento, garantizar la seguridad alimentaria se ha convertido en uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos. A medida que la población mundial continúa aumentando, es crucial encontrar formas de satisfacer esta demanda sin comprometer el medio …