- Los diseñadores y artesanos ecuatorianos escogidos recibirán apoyo para su exhibición en la galería y en la pasarela durante el evento.

En un emocionante hito para la moda ética en Ecuador, WEYA, la plataforma nacida del ecosistema de Premios Verdes, revela a los 37 diseñadores y artesanos ecuatorianos que liderarán el desfile sostenible de esta primera edición. Desde indumentaria y complementos hasta joyería, accesorios y artículos decorativos, estos visionarios han sido seleccionados tras una convocatoria abierta que busca celebrar y empoderar el slow fashion en el país, conectando diseñadores, artesanos y amantes de la moda en un espacio de innovación y sostenibilidad.
Selección Rigurosa para un Estándar de Excelencia: 37 Proyectos que Inspiran Cambio
Cada proyecto debía contar con al menos un año de experiencia en el mercado local, asegurando así un estándar de calidad y un compromiso palpable con la comunidad ecuatoriana. La curaduría de WEYA no sólo cuestionó la estética; profundizó en los valores, las técnicas artesanales y la innovación utilizada en los procesos de producción. Estos proyectos seleccionados no solo visten, cuentan historias y representan un compromiso tangible con la calidad y la sociedad.
De la Pasarela a la Proyección Global: WEYA Abre las Puertas al Éxito Internacional
Los proyectos seleccionados recibirán un apoyo sin precedentes: desde el desarrollo conceptual hasta la exhibición en la galería y pasarela. El evento, programado para los días 5 y 6 de diciembre en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), no sólo permitirá a estos creadores presentar sus creaciones ante la audiencia local y destacados exponentes internacionales, sino también podrán tener acceso a capacitaciones, entrenamiento, y difusión y visibilidad en medios.
Esta primera edición de WEYA promete convertirse en un catalizador que empoderará la moda ética ecuatoriana como una tendencia local con innovación, calidad y proyección internacional, promoviendo la sostenibilidad, la inclusión y la celebración de las raíces culturales del país.
Herlinda González, HERLINDA Tienda Artesanal.
LISTADO DE PROYECTOS SELECCIONADOS:
NOMBRE DEL PROYECTO | SALESFORCE WEYA | CANTÓN | CATEGORÍA | |
1 | “HERLINDA” Tienda Artesanal | Herlinda Gonzalez Merejildo | Guayaquil | Moda |
2 | AMA Artesanías en fibra de banano | Lorgia Elizabeth Cuenca C. | Machala | arte |
3 | Ana Andrade | Ana Gabriela Andrade C. | Cuenca | Moda |
4 | Armadillo Stores | Daniela Quinones | Quito | Moda |
5 | Artesalinas | Livia Margarita Salazar | Guaranda | Moda |
6 | Asirik Design | Sandra Elizabeth Angamarca Zaruma | La Troncal | arte |
7 | C&E Arte Visual/Un cuerpo sin alma | Cristina Belén Quinde | Cuenca | arte |
8 | Camila Morejón | Camila Morejón Almeida | Pichincha | Moda |
9 | Casa Museo de la Makana | Casa Museo de la Makana | Gualaceo | arte |
10 | COOPRAPARAGO | Flor Alexandra Acevedo | Biblián | arte |
11 | Cristina Muñoz | Cristina Muñoz | Quito | arte |
12 | Delguasmo | Alfonso Ponce Reyes | Guayaquil | arte |
13 | Diana Gardeneira | Diana Gardeneira | Guayaquil | arte |
14 | Equinox Ecuador | Gisela Cisternas | Cotacachi | Joyería |
15 | formo di_ | Pablo Andrés Silva Rodríguez | Cuenca | arte |
16 | Hakhu Design | Mane Silva | Tena | Moda |
17 | Huarmi Maqui – Muyu | Ana Paola Quinche Lema | Otavalo | Moda |
18 | Jean Carlos Flores | Jean Carlos Flores | Cuenca | Moda |
19 | KARFFANY | Jjacqueline Muñoz Merizalde | Quito | Moda |
20 | Kañari | Vivian Asunción López Zevallos | Guayaquil | Moda |
21 | Kory Artesanías | Luz Delfina Vacacela Vacacela | Saraguro | Joyería |
22 | La Montaña en el Mar | José Cobos | Cuenca | arte |
23 | Lia Padilla | Lia Padilla | Quito | Moda |
24 | LUAH | Stefania Zavala Pazmiño | Guayaquil | arte |
25 | MamaKuna | Monica Paola Villegas Hernández | Quito | Joyería |
26 | Mujeres Waorani, AMWAE | Mujeres Waorani, AMWAE | Puyo | arte |
27 | Nina Folk | Andrea Samaniego Rosero | Quito | arte |
28 | Nino Estudio | Ninoska Fernanda Merchan Arce | Catamayo | Moda |
29 | Orrala/ Arte / Valdivia | Jennifer Orrala | Valdivia | arte |
30 | ORRTHIZ | Jonathan Perez | Quito | Moda |
31 | P A Q O C H A | Lorena Elizabeth Perez Gallegos | Quito | Moda |
32 | PomaRosa | Marcela Amoroso | Quito | Moda |
33 | Reinterpretando el Antiguo Ecuador | Gisella Zambrano de Chávez | Guayaquil | Joyería |
34 | RUANA | Jose Segundo Terán Lema | Otavalo | arte |
35 | Suprarecicla | Silvia Caterine Pesantez Moscoso | Quito | Moda |
36 | Taytta Hats by Kurinty | Marjorie Reyes | Quito | Moda |
37 | Trilogía | Luz Marina Jara Iñiguez | Guayaquil | Joyería |
Durante dos días el evento contará con conferencias, charlas, exhibiciones, y experiencias únicas, que fusionan: diseño, artesanía y sostenibilidad. Para obtener más información sobre la agenda de actividades y detalles sobre el ingreso, podrán acceder al sitio web oficial de WEYA www.weya.ustainable.org.